Credivalores y Emcali: La historia sin fin

0
441

Concejales y gerente de Emcali Gustavo Jaramillo Velásquez, analizaron en sesión plenaria los pro y contras que tiene para los usuarios de la tarjeta Credi1 que se cobra en la factura de servicios públicos.

Carlos Andrés Arias Rueda, indicó que al firmar el convenio con Credivalores, Emcali entregó la base de datos de más de 120 mil suscritores y puso a disposición la fuerza laboral de la compañía: “Aquí se puso una trampa a los usuarios de la tarjeta de Credivalores, porque si no paga completa la factura se somete el suscriptor a un posible corte de servicios”. Agregó  que también consideró cómo mínimo lo que recibe Emcali por todo el servicio que presta al particular. Según las cifras el convenio deja ganancias por 20 mil millones de pesos, de los cuales Emcali solo recibe 4 mil millones mensuales.

Por estratos Credivalores cuenta con 14.028 usuarios en el estrato 1; 20.884 en el estrato 2; 20.145, en el estrato 3; 4.678, en el estrato 4; 5.616 en el estrato 5 y 427 en el estrato 6, para un total de 62.768 usuarios del servicio de crédito amarrado a la factura de Emcali.

Fernando Alberto Tamayo, Presidente del Concejo, indicó que muchas personas acuden al gota – gota para poder pagar la factura de servicios públicos de Emcali y la deuda adquirida con Credivalores. “Y con un fin social, estamos generando mayores problemas por una ganancia mínima que se paga por parte de Credivalores a Emcali”.

Gustavo Jaramillo Velásquez, gerente general de Emcali expresó que el interés de la administración no es defender a Credivalores, cuando se trata es de una alianza en busca de unos ingresos, beneficiando a 60 mil caleños quienes hoy hacen parte del sistema financiero del país. “Son personas independientes que no tenían historial crediticio y oportunidades diferentes al gota – gota”.

De los análisis hechos al contrato, Jaramillo Velásquez anuncio que en su plan no está renovar el convenio al año 2020, por considerar que será una decisión del nuevo gobierno de Emcali.

Para el Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, Emcali además de tener a Credivalores, hace el mismo trabajo para otras entidades entre ellas cooperativas y similares. Por tanto, “propongo que en vez de gastar recursos del Municipio con bancomunales, bien podría generar una tarjeta o un crédito igual al que ofrece Credivalores, fortaleciendo la economía local y de paso las finanzas de Emcali y del propio municipio”.