¿Qué debe tener en cuenta a la hora hacerse un procedimiento estético?

0
406

El número de cirugías estéticas en Colombia siempre ha tenido un incremento considerable año tras año.

Las cirugías estéticas, como toda operación, conlleva un riesgo para el paciente. Por eso es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de ingresar al quirófano para tu total tranquilidad.

Colombia no cuenta con una información completa de todos los profesionales de la salud y especialistas autorizados para ejercer. Ello y la poca conciencia de los pacientes terminan por poner en riesgo su integridad física.

Por ello, le damos las siguientes recomendaciones para tener en cuenta al momento de hacerse una cirugía estética:

Evalúa si realmente necesitas la cirugía: las cirugías estéticas son necesarias en muchos casos, para corregir defectos físicos que generan complejos en las personas. Sin embargo, se realizan muchos procedimientos médicos que realmente no son necesarios y los pacientes entran al quirófano solo por capricho.

Busca asesoría médica: no tomes ninguna decisión sin antes consultar a uno o varios médicos que te asesoren sobre el procedimiento al cual te quieres someter. Los especialistas te explicarán los detalles de la operación, sus beneficios y riesgos y, más importante, te podrían ofrecer una solución que no requiera ingresar al quirófano.

Elige una clínica de excelente reputación: no pongas en riesgo tu vida en una clínica con una reputación turbia. Si realmente te has decidido a someterte a la operación, necesitas un centro médico que ofrezca seguridad. Si tienes la oportunidad de acudir a clínicas de cirugía estética donde se hayan operado conocidos que puedan dar fe del profesionalismo de la institución, mucho mejor. Anualmente muchas personas pierden la vida en las llamadas “clínicas de garaje”, donde médicos inescrupulosos se atreven a realizar operaciones estéticas sin las mínimas medidas de salubridad.

Implantes y prótesis confiables: si la cirugía necesita algún tipo de implante o prótesis, tienes que conocer la fiabilidad y procedencia de estos materiales. Los implantes de senos, por ejemplo, no pueden ser de biopolímeros, ya que el cuerpo no acepta esta sustancia y las consecuencias pueden ser irreversibles.

Exámenes médicos previos: antes de entrar en la sala de operaciones hay una serie de exámenes que se deben realizar al paciente para evaluar su estado de salud. Por ejemplo, algunas personas son alérgicas a un tipo de sedantes y anestesia, información que necesitan saber los médicos. Si jamás te han operado, existen pruebas que determinan los médicamente que tu organismo puede soportar y los que no. ¿Padeces de diabetes o hipertensión? Eso lo necesitan saber los médicos antes de iniciar la cirugía, ya que algunas enfermedades pueden elevar los riesgos de la cirugía.

Cobertura médica: toda persona que entre en un quirófano debe contar con una póliza de seguros que cubra los costos imprevistos que ocurren en este tipo de procedimientos. Así cuentes con el dinero necesario para la operación, debes afiliarte a una compañía de seguros que te respalde.

 

 

Yurany Flor Cabrera