Por la Amada Cali entregaré mi vida si es necesario: Jorge Iván Ospina

0
385

En plena recta final y liderando las encuestas por pocos puntos Jorge Iván Ospina inició una huelga de hambre en una carpa en la Plazoleta Jairo Varela. Según el candidato, lo hace desde la espiritualidad, el honor y para “convocar a la serenidad”, porque piensa que la campaña en Cali ha sido torcida hacia la agresión verbal y las noticias falsas.

Hizo un llamado al Periódico el País y al candidato del Centro Democrático Roberto Ortiz ‘Chontico’: “también lo hago para que el periódico El País rectifique las formas equivocadas de hacer política, no tiene una mirada objetiva. Roberto Ortiz pagó una página diciendo que soy el candidato de las Farc, de las disidencias, de la marihuana. Lo cual es falso”.

Agregó que en Cali se debe hacer una reconciliación integra, recuperando valores y principios. El candidato Jorge Iván Ospina confirmó que estará en huelga de hambre hasta que el medio antes mencionado y todos aquellos que lo han perseguido, calumniado y culpado de manera fraudulenta se retracten hablando con la verdad. “Estaré en huelga de hambre, entregando mi vida, hasta que ellos no sean serios y respetuosos”, concluyó.

Cabe recordar que hace pocas horas el candidato Jorge Iván Ospina fue citado a audiencia de acusación por el juez 8 Penal del Circuito de Cali a través del Centro de Servicios.

La citación se da porque en el año 2008 siendo alcalde de Cali, Ospina decretó función de ordenación del gasto público, así pues, el secretario general de al alcaldía en esa época Pedro Luis Barco adjudicó contrato a Guillermo Lombana para adelantar temas de publicidad.

Alrededor de dicho contrato hubo alertas y según Mauricio Ospina, Gerente de la Campaña de Jorge Iván, fue éste último quien advirtió a los entes de control sobre lo acontecido en dicho contrato.

Lo llamativo del caso, según Jorge Iván Ospina, es que luego de 11 años y a pocos días de las elecciones lo citan a audiencia de acusación. Para él y su campaña, es una vulneración al debido proceso.