Arroz por las nubes

0
286

Según los arroceros y centrales de abasto el alza de precios de alimentos como el arroz se debe a la inclemencia del intenso verano que ha vivido el país durante los primeros meses del año.

Según información de la Federación Nacional de Arroceros, en lo que va del año el precio del arroz se ha incrementado en 18%. El gerente de la federación, Rafael Hernández, considera que el aumento es común en los primeros meses del año y este vuelve a reducirse a mitad de año con las cosechas”.

Desde la central de abastos del Valle del Cauca se pudo saber que posiblemente  el precio que hoy tiene el arroz no es precio fijado, sino que las interacciones de los productores en el mercado dan origen al precio que actualmente rige.

Los consumidores están a la expectativa que el precio del cereal baje de forma considerable, haciendo que los precios se equilibren nuevamente para los meses de julio, agosto y septiembre cuando se presenta mayor cosecha.

El incremento  general durante el año  anterior fue de 26 %. En lo que va corrido del presente año, el precio del arroz al consumidor ha sido de 8% aproximadamente. Si continúa en esa línea, el precio de este alimento podría llegar a un alza del 40% al finalizar el año. Otros productos como la habichuela, granadilla y zanahoria presentan alza en sus precios también.