Los nuevos requisitos para otorgar licencias de conducción en el País

0
174

El martes 29 de marzo se conocieron los nuevos requisitos para otorgar licencias de conducción en Colombia, que buscarán reducir la siniestralidad. El proyecto de la futura resolución del Ministerio de Transporte endurece las condiciones y establece nuevos criterios en los exámenes para los conductores.

De acuerdo con la publicación del Ministerio de Transporte, el proyecto de resolución establece nueve criterios en el proceso de evaluación para quienes requieran obtener su licencia de conducción por primera vez o por recategorización.

Con nuevos exámenes teóricos y prácticos buscamos asegurar que realiza el proceso de licencia de conducción por primera vez o que buscan la recategorización de la misma, tengan los conocimientos, las habilidades, las aptitudes necesarias para conducir con responsabilidad y reducir la siniestralidad en el país, afirmó el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Luis Felipe Lota.

De esta manera, el primer examen será a través de una plataforma tecnológica administrada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que contiene 40 preguntas de selección de las cuales 12 son de actitudes y 28 de movilidad segura y sostenible, normas de tránsito, señalización vial, infraestructura y el vehículo.

Para aprobar el examen, el aspirante tendrá que responder acertadamente el 80% de las preguntas. En cuanto el examen práctico, este comprende dos pruebas que también están conectadas con la plataforma.

Destreza individual
La primera es de destreza individual en pista cerrada al tránsito de vehículos que evalúa las habilidades del aspirante para maniobrar un vehículo automotor. La segunda se realiza en vía pública y evalúa las habilidades del aspirante para interactuar con otros actores de la vía.