Llegó la hora de decirle adiós a los plásticos de un solo uso: ¿será que estamos preparados?

0
94

El Consejo de Estado implementó la prohibición de producción y consumo de los plásticos de un solo uso. La norma comenzó a regir en toda Colombia desde este domingo 7 de julio.

Noticia medio ambiental

El Ministerio de Ambiente expidió una nueva norma para la eliminación sucesiva de plásticos de un solo uso, con el fin, de promover la economía circular del reciclaje. Conforme a esto, se implementó la Ley 2232 de 2022, mediante la cual se eliminarán 21 moldeables de un solo uso al 2030, iniciando por ocho.

Le interesa: LA PROBLEMA DE LAS BASURAS EN CALI

Los primeros plásticos que salen de circulación son:

  • Soporte plásticos para globos.
  • Bolsas de los puntos de pago.
  • Apoyo flexible para copitos.
  • Empaques para revistas.
  • Bolsas de lavandería.
  • Pitillos mezcladores.
  • Bolsas para fruver.
  • Pitillos.

Materiales que son alternativa sostenible para empacar los alimentos

Existen materiales que pueden sirven como alternativa para reemplazar los productos que salieron de circulación, ya que cualquier material es válido, siempre y cuando cumpla con el requisito biodegradable.

También lea: Cali: la ciudad con contrastes de climas

Por ejemplo, bolsas en material de tela, poliéster, papel, yute, bambú, almidón de yuca, papa, maíz o cascara de banano. Evitando el uso general del plástico.

Todo esto significa un paso más hacia el mundo ambiental y lo que conlleva el cuidado del ambiente, resaltando la esencia humana para fomentar alternativas sostenibles.

Le sugerimos leer: Gran jornada de limpieza en uno de los lugares mas emblemáticos de la sucursal del cielo (CRISTO REY)