Actualmente, la juventud no solo representa el futuro, sino también una fuerza vital en la construcción del presente.
Noticia Nacional e Internacional
Su capacidad para influir en la paz y el desarrollo es cada vez más reconocida y valorada en contextos locales, nacionales e internacionales. Este artículo explora cómo las habilidades de la juventud están moldeando activamente un mundo más pacífico y próspero.
Hoy 15 de julio es el Día Mundial de las Habilidades Juveniles, se celebra en varios países, especialmente en América Latina, para conmemorar y reconocer el papel activo y significativo de los jóvenes en la sociedad. Aunque las razones específicas pueden variar según el país, quien en este caso es Colombia.
Según el informe de ‘Ritmo Laboral’, entre diciembre de 2023 a febrero de 2024, Cali y el área urbana tuvieron una tasa de desempleo juvenil del 17,8%, el cual fue inferior en 1,4 puntos porcentuales del año 2022 .
Innovación y emprendimiento social
La creatividad y la innovación son características distintivas de la juventud. En muchos casos, los jóvenes están a la vanguardia del desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos locales. A través de esto, no solo se crean oportunidades económicas, sino que también abordan problemas sociales, promoviendo así la cohesión comunitaria y la estabilidad.
Lea:¿No son las empresas vallecaucanas atractivas para los jóvenes del país?
Activismo y participación política
El activismo juvenil en Colombia ha sido un motor clave para la defensa de los derechos humanos, la justicia social y la construcción de paz. Jóvenes líderes y activistas han jugado roles prominentes en la promoción de la reconciliación y la inclusión social en un país marcado por décadas de conflicto armado.
Todo esto, a través de movimientos sociales, campañas educativas y participación en espacios políticos, están contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad más democrática y equitativa.
Educación y capacitación para el futuro
Iniciativas gubernamentales y de la sociedad civil están trabajando para mejorar el acceso a una educación de calidad y desarrollar habilidades técnicas y de liderazgo entre los jóvenes.
De interés: Más de 500 estudiantes beneficiados con la entrega de un nuevo colegio en Cali
Tecnología como motor de cambio social
La juventud colombiana está aprovechando el poder transformador de la tecnología para promover el cambio social y económico. Desde el uso de plataformas digitales para organizar protestas pacíficas hasta la implementación de soluciones innovadoras para mejorar el acceso a servicios básicos.
Resiliencia y compromiso con la construcción de paz
Desde comunidades afectadas por el conflicto armado hasta áreas urbanas enfrentando desigualdades socioeconómicas, los jóvenes están liderando esfuerzos locales para fomentar la reconciliación, la convivencia pacífica y la justicia social
En conclusión, la juventud colombiana representa una fuerza dinámica y esperanzadora en la búsqueda de la paz y el desarrollo en el país. Su innovación, activismo, educación y compromiso con el cambio social están moldeando un futuro más inclusivo y equitativo para todos los colombianos. Apoyar y empoderar a los jóvenes para que utilicen su potencial en beneficio de la sociedad es esencial para garantizar un país más próspero y en paz en las generaciones venideras.
Le sugerimos: DIEZMIL JÓVENES PODRÁN INGRESAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Con datos tomados de ElTiempo