Se espera que, a partir del cuarto trimestre de este año, la Industria de Licores del Valle aporte 28.3 megavatios de energía renovable.
Noticia – Valle del Cauca
La reconocida comercializadora y productora Industria de Licores del Valle (ILV), se prepara para dar un gran paso ante la adopción de energías limpias con la inauguración de su nueva granja solar.
Este innovador proyecto promete aportar 28.3 megavatios de energía renovable a partir del cuarto trimestre de este año, desarrollándose en una extensión de 27 hectáreas que cuentan con 78,000 paneles solares, gracias al respaldo de InfiValle y de socios del sector privado.
Lea: ASI ARRANCA EL DESEMPLEO EN COLOMBIA
La puesta en marcha de la Granja Solar del Valle coincide con la realización de la COP 16, un evento internacional enfocado en la sostenibilidad y la biodiversidad.

Con esta iniciativa, la ILV estima evitar la emisión de alrededor de 16,900 toneladas de CO2 que se liberarían si se utilizara energía termoeléctrica tradicional.
“Este proyecto no solo asegura el suministro energético necesario para nuestras operaciones, sino que también ofrece ahorros significativos. Al integrar el consumo de la Destilería San Martín, podemos transformar el ahorro energético en materia prima, lo que representa una inversión con un retorno a 25 años y ahorros proyectados de cerca de $33,000 millones” expresó, José Moreno Barco, gerente de la ILV.

Además de sus beneficios económicos, la Granja Solar del Valle refuerza el compromiso de la ILV con un modelo productivo sostenible.
De interés: Tenga cuidado con las ventas de licor en esta temporada decembrina.
La ILV ayuda a reducir su huella de carbono, avanzando a la certificación como una industria verde de producción limpia, al utilizar energía fotovoltaica.
Con esta iniciativa, la Industria Licorera del Valle se proporciona como un referente en la región en términos de modernización y sostenibilidad, por medio del uso de energía limpia.
También lea: Hombre enfurecido amenazó con bate a cajera de un almacén de cadena