No es Colombia es Francia

0
123

El país Europeo también se ve envuelto en discusiones contra las Reformas.

Desde su reelección como presidente de Francia Emmanuel Macron ha venido planteando políticas reformistas que al resto de la población francesa le vienen causando molestias por lo que dictan estas nuevas reformas, que ya están en pleno proceso de tramitación parlamentaria.

En esta oportunidad el Gobierno francés plantea elevar gradualmente la edad de jubilación hasta llegar a los 64 años, dos más que estarían por encima de los 62 que actualmente son los estipulados para poderse pensionar.

Aumentar el período de cotización para alcanzar la pensión máxima y eliminar los privilegios de ciertos grupos.

Es así como las principales ciudades del país salieron el pasado martes 7 de febrero una vez más a movilizarse en contra de las reformas a la pensión, ya que millones de habitantes consideran injusto este plan de acción.

El secretario de la Confederación General del Trabajo, Philippe Martínez, ha dicho con gran vehemencia al inicio de las marchas en parís que, si Macron insiste con su deseo de estas reformas, se esperan huelgas más numerosas y masivas.

Martínez ratificó su malestar con un gran número de participación ciudadana durante las protestas, también aseguró que estas podrían ser mayor comparado con los paros del 19 y 31 de enero.