Mediante comunicado, la compañía Uber aseguró que el nuevo modelo permitirá arrendar un vehículo con conductor mediante acuerdo entre las partes al momento de la llamada: “Los desafíos en el camino nos motivaron a replantear el modelo. Esto fue justamente lo que comenzamos a hacer desde que supimos que teníamos que cesar el funcionamiento de la plataforma en Colombia el pasado diciembre, en cumplimiento con la SIC. Uber ha encontrado un modelo que permite operar dentro del marco legal colombiano mientras se avanzan en las discusiones sobre una regulación inteligente para las plataformas”.
También hay cinco nuevos servicios entre los que se encuentra uno por horas que permitirá a los usuarios “alquilar” un vehículo por el tiempo necesario; UberYa que brindará el servicio con conductor para movilizarse; Economy con alquiler de vehículos de modelos recientes, entre otros.
Según Uber, el nuevo esquema de negocio también ayudará a mitigar las afectaciones producidas por el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y actúa bajo la normatividad vigente de transporte.
Uber ha explicado que migrará a ser un proveedor de tecnología que buscará vehículos con disponibilidad de arrendamiento y con conductor para que los usuarios puedan movilizarse en el país. De esta manera, el dueño del vehículo podrá alquilar su automóvil y prestar sus servicios como conductor por un costo determinado y según las condiciones que acuerden con los usuarios.
Según el documento del contrato realizado por Uber, el arrendador (conductor) entrega “a título de arrendamiento, y el arrendatario (usuario) recibe al mismo título, el uso y goce del vehículo, de manera temporal, en los términos y condiciones aquí contenidos. Las partes podrán acordar que el arrendamiento del vehículo incluya conductor provisto por parte de el arrendador en favor de el arrendatario”.
Asimismo, el contrato estipula que para el desarrollo de este “el arrendador actúa en forma independiente, con autonomía técnica y administrativa y, en consecuencia, sin que exista relación laboral o de subordinación alguna entre el arrendatario y el arrendador”.
Frente a los precios y los tiempos, estos serán acordados entre ambas partes. “El precio del arrendamiento del vehículo será determinado considerando las características del vehículo, el tiempo de uso y goce por el arrendatario y otras características y factores adicionales que podrán acordar las partes”, asegura el contrato.
Fuente: Dinero