Una llamada desde Japón “Whisky”

0
7

Nos olvidamos del quinto país más importante del Whisky en el mundo Japón, con
mas de un siglo de historia Llevado de manos de casas destileras como Suntory
una de las más representativas.

Aunque no son los más llamativos, ni tampoco los que más publicidad sostienen,
son un nicho diferente por conocer. Nacen a principios del siglo XX gracias a un
japonés que llega a Escocia siendo mercader, pero poco a poco se dio cuenta que
algo que no era suyo lo podría ser “Masatsaka Taketsuru” químico y empresario
Japones que nace el año de 1894 rodeado de una bebida mas oriental como lo
puede ser “el Sake”(Aunque sake puede ser interpretado en oriente de muchas
maneras, para los colonos occidentales es la famosa bebida alcohólica de arroz)
creció rodeado en una fábrica donde se hacia esta famosa bebida.

Año 1918 Taketsuru llega a Escocia exactamente a la universidad de Glasgow
donde estudio Química Orgánica, con muchos motivos y uno de ellos era estudiar
sobre la manera de destilación tan afamada por muchos en el mundo de las
bebidas en este caso “el Whisky” y es cuando en el año 1919 lo logra y entra a
una casa de destilería de renombre longmorn en Strathspey y así por varias hasta
que en 1920 termina su última experiencia en Hazelburn, destilería demolida en el
año 1926.

Al llegar a Japón fue recibido con muchos retos pero que luego lo colocaran como
hito de la historia en Oriente funda así la famosa destilería japonesa “Whisky
Nikka”. en compañía de su esposa Jessie Roberta (Rita) Cowan.
Ahora lo que nos atañe lo que puedo encontrar en Colombia sin ir a un Duty free.
Aunque no es una marca japonesa, había que tener algo japones que los pone
dentro del espejo de mercado internacional y es la famosa Casa Chivas Regal su
Whisky tradicional tiene una crianza final en barriles de roble de Mizunara o
llamado roble de agua en Japones, usualmente es un barril de difícil elaboración
ya que el árbol del que se extrae no crece parejo. Las notas de Sándalo son
increíbles al paladar con clavos de olor, canela y final de coco.


Ya entrando a Japón nos encontramos con “The Tottori” un Whisky con tradición
de más de 100 años desde 1910 y una marca hecha por la destilería Matsui. Si es
por perfil de sabor nos llevamos una sorpresa y es la homogenización perfecta de
frutas y especias con la madera. El agua de sus manantiales hace de este whisky evocar a una experiencia de pureza y frescura. Un perfil aromático entre especias
dulces, vainilla y almendras. Whisky “Iwai” hecho por la destilería Mars Shinshu más conocida como el ave fénix por su morir y renacer como marca cerrando en 1992 y renaciendo en el 2011. Esta marca nacida por los Alpes japoneses exactamente en Miyada, en una ubicación de altura de 800 Mts. denota aromas de cereza, caramelo y un toque de
jengibre.


La Joya de la corona es whisky “The Kurayoshi Pure Malt 12 años” ganador el
certamen “World Whikies Awards” como medalla de oro, a los pies del monte
Daisen rodeado de naturaleza dunas de arena en la costa del mar de japón.
Pasando 12 años por barricas de roble nuevo da un whisky redondo de notas de
nuez, malta, vainilla y un dejo en boca de manjar blanco (lo mas parecido a un
dulce de leche) definitivamente un Whisky único.

Cali “La sucursal del Cielo” Encuéntralos en estos puntos:
Supertiendas Cañaveral sedes de Pance, Centenario ,Jr licores Junior sedes Pance, Pasoancho y Norte, Yasai Tienda Gourmet,  Granada Restaurantes como Sansai, Alma Romero, Kibdo Izakaya, y Zarzuela.
Para los del resto de Colombia y otras partes de nuestro hemisferio, buena suerte
en encontrarlos no todo lo bueno se encuentra fácil.

 

Una entrega especial por John Prieto Jurado internacional “The 2025 Golden Vines” Para (ZCN) Zona C Noticias.